Análisis de Facebook Messenger
En el presente artículo se va a indagar con profundidad acerca del funcionamiento de una de las plataformas de comunicación social más populares, Facebook Messenger. En primer lugar, se identifica el origen, crecimiento y separación de la aplicación Messenger respecto a Facebook. Además, se analizan detalladamente (casi) todas las funcionalidades de esta gigantesca plataforma social. Finalmente, se aportan unas conclusiones personales acerca de Facebook Messenger junto con un recopilatorio de fuentes de recursos utilizados.
Introducción de Facebook Messenger
Facebook Messenger, también conocido como “Messenger”, se trata de una aplicación de mensajería instantánea muy popular y extendida a nivel global. Inicialmente, fue desarrollada por Facebook como un servicio complementario a su red social y percibía el nombre de Facebook Chat.
Sin embargo, Facebook fue independizando el servicio de mensajería de la red social a través del desarrollo de aplicaciones propias a partir de 2011. Consecuentemente, Facebook Messenger terminó desligándose de la red social por excelencia sobre abril de 2014. De hecho, en 2015, se creó un sitio web dedicado para esta nueva plataforma (https://www.messenger.com/).
Además, como curiosidad, Facebook lanzó una versión simplificada de Messenger con funcionalidades reducidas denominada “Facebook Messenger Lite” en octubre de 2016. Esta lite version estaba dirigida a dispositivos Android para regiones donde Internet de banda ancha no estaba plenamente disponible.
Para comprobar en cifras el alcance y el impacto social que el servicio de mensajería Facebook Messenger ha generado a nivel mundial, cabría exponer los siguientes datos orientativos[2]. Tras la segregación de Facebook Messenger del propio Facebook, esta aplicación chat daba soporte a unos 600 millones de usuarios, en abril de 2015. Alcanzó los 900 millones de utilitarios sobre junio de 2016, llegando a reunir a 1.2 mil millones de usuarios en abril de 2017.
Funcionalidades y herramientas digitales
La utilidad principal de Facebook Messenger es el intercambio de mensajes entre los usuarios de Facebook. Resultando ser un complemento idóneo para profundizar privadamente en las conversaciones públicas iniciadas en la red social. Aun así, Facebook Messenger no se conforma con el servicio de mensajería instantánea y ha ido incorporando una amplia variedad de funcionalidades y herramientas digitales que hacen de ella un instrumento de comunicación digital realmente completo y versátil.
A continuación, se va a proceder a identificar y describir brevemente en qué consisten cada una de sus funcionalidades o herramientas.
Mensajería instantánea con audios, vídeos y fotos
Esta herramienta permite comunicarse con amigos, conocidos o empresas a través del uso de la palabra escrita (mensajes escritos), la palabra hablada (sonidos y audios), las imágenes (fotografías) o todo junto (vídeos).
Reacciones mediante emoticonos
Permite mostrar tu impresión personal a los mensajes que hayan sido enviados por cualquiera de los miembros de una conversación mediante emoticonos.
Emoticonos, gifs y stickers en la conversación.
Son un elemento de expresión emocional que permite que las interacciones sean más emotivas y se pueda reflejar diferentes estados de ánimo a través de caritas (emoticonos), vídeos muy breves en ciclo (gifs) y dibujos o animaciones de muchas formas, colores y diseños (stickers).
Juegos
Es una funcionalidad relativamente reciente que posibilita participar en todo tipo de pasatiempos recreacionales, ya sea, de manera individual o de forma compartida. Toda una adicción para los más jugadores.
Messenger Stories
Consisten en breves y rápidas capturas de imagen o vídeo que son mostradas a tus contactos durante un periodo de 24 horas. Estas historias consiguen captar la atención gracias a su dinamismo y ofrecen la oportunidad de compartir un momento cotidiano de forma efímera.
Llamadas telefónicas, videollamadas (dos o más personas)
El título lo dice todo. Messenger posibilita realizar llamadas a uno o más contactos a través de la aplicación en cualquiera de sus dispositivos, ya sea, mediante audio o video.
Compartir ubicación
Esta funcionalidad consigue que quedar con los amigos y compartir tu localización sea mucho más asequible con solo un par de toques. Te permite estar localizable cuando quieras o lo necesites. Hay que tener cierta precaución porque algunas aplicaciones externas (juegos u otras apps) podrían acceder a tu localización sin darte cuenta.
Descubrir disponibilidad
Esta herramienta muestra información de disponibilidad de tus contactos como quienes usan la aplicación específica de Messenger y quienes no, qué amigos se encuentran conectados a la app o cuándo fue su última conexión.
Envío de dinero
Facebook Messenger concede la capacidad de enviar dinero a tus contactos de “forma segura y fácil”[3]. Se requiere introducir la tarjeta de débito o la cuenta de PayPal[4] para enviar y recibir dinero desde la aplicación. Sin embargo, esta herramienta no se encuentra disponible en España, sólo Estados Unidos (por ahora).
Como se muestra en este vídeo, el pago a través de Messenger es bastante sencillo:
Filtros de realidad virtual
De forma similar a Snapchat, Facebook Messenger ofrece la posibilidad de añadir filtros e imágenes de realidad aumentada a las capturas fotográficas.
Además, Messenger pretende incorporar utilidades de realidad aumentada a través de los chats de vídeo de larga duración. De este modo, los usuarios podrán utilizar filtros de realidad aumentada durante el transcurso de la comunicación.
Chatbots
De entre todas las funcionalidades analizadas, es probable que los chatbots sean la herramienta más novedosa que ha llegado a incorporar Facebook Messenger.
Los chatbots son programas que utilizan la inteligencia artificial para mantener una conversación habitual con un ser humano, atendiendo a sus necesidades, cuestiones y aportando respuestas adecuadas en la medida de lo posible. En el supuesto de que el chatbot no pueda dar respuesta y se necesite la intervención de una persona, el chatbot es capaz de detectar los patrones comunicativos y avisar a un agente humano.
Se prevé un gran aumento en el uso de esta herramienta por parte de las empresas en los próximos años.
Otras funciones
Dentro de Facebook Messenger existen otras múltiples funcionalidades que no son tan comunes como las mencionadas anteriormente pero que también requieren ser tenidas en cuenta a la hora de explotar todo el potencial que ofrece esta completísima herramienta de mensajería que, como se ha comprobado, es mucho más.
A continuación, se va a proceder a mencionar el resto de herramientas menos conocidas de Facebook Messenger:
- Filtración de mensajes para evitar el spam.
- Conversaciones filtradas de extremo a extremo mediante “mensajes secretos”.
- Posibilidad de utilizar Facebook Messenger sin tener una cuenta en Facebook.
- Messenger en el escritorio del PC a través de “messenger.com“.
- Añadir directamente a una persona a tu lista de contactos escaneando su código QR de Messenger.
- Establecer tu propio nombre de usuario dentro de la aplicación.
- Códigos secretos con juegos escondidos dentro de la aplicación de mensajería. Por ejemplo, @dailycute o enviar el emoji del balón de baloncesto o balón de fútbol.
- Utilizar diferentes cuentas de Messenger en la misma aplicación.
- Cambiar el color del chat.
- Intercambiar distintos tipos de archivos desde Dropbox o tu propio dispositivo.
- Transformar Messenger en tu propio gestor de mensajería SMS[6].
Conclusión
Como se ha estado analizando, Facebook Messenger constituye una plataforma digital de comunicación social muy potente no sólo por la ingente cantidad de personas que acceden a ella diariamente sino también por la enorme suma de funcionalidades que ofrece.
Da la impresión de que Facebook Messenger se ha conformado como un entorno digital basado en la comunicación instantánea pero que, a su vez, ha ido absorbiendo todo tipo de herramientas características de otras redes sociales que pudieran suponer competencia. Es decir, ha ido engullendo las funcionalidades que más destacaban en otras plataformas de comunicación social.
De este modo, Messenger se ha convertido en un gigante capaz de desplegar casi cualquier modalidad tecnológica con el objetivo de atraer, retener y complacer a cualquier persona que muestre alguna intención comunicativa digital. Parece que esta estrategia está muy acorde con los planes de Facebook por dominar las comunicaciones sociales a través de la adquisición de otras plataformas exitosas como WhatsApp o Instagram.
En esta línea, Messenger ha replicado las funcionalidades de su competidora Snapchat en múltiples formas (como Messenger Day o los filtros de RA[7]). Aun así, no se ha conformado con ser la plataforma social más integradora del mercado, sino que también ha experimentado por su propia cuenta otras funciones novedosas como son el pago a través de la app, los códigos QR de Messenger y la introducción de chatbots en pleno auge del uso de la inteligencia artificial.
Personalmente, considero bastante útil la utilización de Messenger gracias al amplio abanico de posibilidades y contactos que ofrece. Sin embargo, si eres minimalista o tienes muy poco espacio de memoria en tu dispositivo móvil, siempre puedes alternar de app y echar mano de Messenger Lite. Una aplicación más ligera que ofrece los servicios esenciales de su hermana mayor.
Notas a Pie de Página
[1] Pezoa, Bárbara. (2018) Facebook desarrollará un servicio de citas online. [Fotografía] Recuperado de https://www.radiozero.cl/noticias/actualidad/2018/05/facebook-desarrollara-servicio-citas-online/
[2] WIKIPEDIA. Facebook Messenger [en línea]. Última edición: 3 ene 2019 a las 19:53. [Consultado por última vez: 20 de enero de 2019] Disponible en web: https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook_Messenger
[3] Al menos, así es como se anuncia en su propia web: https://www.messenger.com/features.
[4] La utilización de PayPal sólo se encuentra disponible en EEUU.
[5] Velázquez, Paulina. (2016) ¿SnapCode de Facebook Messenger? [Código] Recuperado de https://medium.com/@ParvaneHarika/snapcode-de-facebook-messenger-eada20cdfea5
[6] El envío de SMS tiene recargo monetario en función de la propia tarifa contratada.
[7] Realidad Aumentada.
Fuentes de Recursos
Bibliografía
- Wikipedia. Facebook Messenger [en línea]. Última edición: 3 ene 2019 a las 19:53. [Consultado por última vez: 20 de enero de 2019] Disponible en web: https://es.wikipedia.org/wiki/Facebook_Messenger
Imágenes Utilizadas
- Pezoa, Bárbara. (2018) Facebook desarrollará un servicio de citas online. [Fotografía] Recuperado de https://www.radiozero.cl/noticias/actualidad/2018/05/facebook-desarrollara-servicio-citas-online/
- Velázquez, Paulina. (2016) ¿SnapCode de Facebook Messenger? [Código] Recuperado de https://medium.com/@ParvaneHarika/snapcode-de-facebook-messenger-eada20cdfea5
Webgrafía
- https://es-la.facebook.com/help/messenger-app/ipad/441652809360083?helpref=uf_permalink
- https://expansion.mx/tecnologia/2016/06/07/asi-funcionan-los-nuevos-codigos-de-facebook-messenger
- https://hipertextual.com/2018/08/realidad-aumentada-messenger
- https://omicrono.elespanol.com/2017/02/enviar-dinero-por-facebook-messenger/
- https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-funciona-la-app-facebook-messenger-26182.html
- https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-son-los-chatbots-de-faceboo-la-nueva-gran-apuesta-de-zuckerberg
- https://www.messenger.com/features
- https://www.totemguard.com/aulatotem/2011/08/15-razones-para-empezar-a-usar-facebook-en-el-aula/
- https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/facebook-messenger-se-esta-convirtiendo-en-un-monstruo
- https://www.youtube.com/watch?v=143LaA4xmwQ
Tony Ciudad
Latest posts by Tony Ciudad (see all)
- Aprendizajes de Narrativa Digital - 7 junio, 2019
- - 20 enero, 2019
- Mediación digital y construcción colectiva del conocimiento - 12 enero, 2019
Deja un comentario