En este artículo, detallo el contenido de todo lo que anoté en mi cuaderno durante mi asistencia a las ponencias que me resultaron más interesantes en el ExpoCoaching 2017. ¿Te lo perdiste?, ¿Quieres saber de qué va el ExpoCoaching?, ¿Estuviste tú en estas ponencias o fuiste a otras? Échale un vistazo para conocer todo lo que aprendí durante mi estancia en ExpoCoaching 2017.
Los lectores a los que más utilidad puede reportar este post son aquellos que se dediquen al Coaching, la psicología o al asesoramiento personal. Sin embargo, también lo he creado para mostrar a todos los lectores del blog que sigo en continua formación y aprendizaje ?
1ª) Coaching Por Valores Por Simon Dolan
Esta empresa ya estuvo el año pasado promoviendo su metodología Coaching por Valores. Este año ha sido el creador de este sistema, Simon Dolan, el protagonista de la ponencia.
Coaching por Valores es una metodología que pretende erradicar la incertidumbre y la incongruencia de las personas en su vida. Ya sea en el ámbito personal o en el área profesional.
Esta metodología está basada en muchos experimentos e investigaciones ofreciendo una fundamentación científica.
Durante la ponencia, Simon estuvo hablando acerca del éxito en la vida.
El éxito de la vida es algo que persigue la mayoría de personas, especialmente los directivos y personas de alto rendimiento.
Sin embargo, Simon aclara que el éxito no es algo sencillo ni fácil de conseguir y nos cuenta cómo llego a esta conclusión.
Simon estuvo trabajando en la clínica Mayo de Estados Unidos con 300 ejecutivos a los cuales entrevistó.
Muchos de estos ejecutivos sufrieron crisis cardiacas de un día para otro sin una razón aparentemente significativa.
Sin embargo, la causa estaba clara. Todos apuntaban a que el contexto laboral o su situación laboral les estaba matando.
El estrés laboral era el culpable.
De hecho, el estrés también ha hecho que muchas personas de éxito aparente hayan cometido hayan llegado a cometer suicidio por disturbios o cambios en el trabajo.
Si esas personas eran tan exitosas, ¿cómo es posible que llegaran ese punto?, ¿qué es realmente el éxito?
Simon define que el verdadero éxito no tiene por qué estar condicionado a lo que la sociedad entiende como tal.
Puede que el éxito más verdadero sea el que tú mismo definas. Lo lograrás siempre que alinees tu vida con tu propósito vital. Entendiendo propósito vital por aquello que tú mismo deseas.
Por ello, la mejor pregunta para definir el éxito es plantearse ¿qué deseas hacer en tu vida?
Cuando sepas qué es lo que anhelas, define tus valores y trata de averiguar si se corresponden con tus deseos.
Tus valores te proporcionarán certidumbre en los momentos de indecisión.
Por otro lado, cuando hay incongruencia entre tus valores y tu estilo de vida, el resultado más probable es el origen de la enfermedad.
Simón va un poco más allá e incluso alerta de que la incongruencia se puede llegar a transmitir durante dos generaciones.
De forma que las dos próximas generaciones de padres que hayan sido incongruentes y sufrido estrés “existencial” también desarrollarán cierto estrés innato o serán más proclives a sufrirlo cuando lleguen a la edad adulta.
Para resolver toda esta incongruencia vital, Simon propone la utilización de la metodología Coaching por Valores para vivir una vida más plena y coherente.

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
2ª) La Inteligencia Del Éxito Por Anxo Pérez
La verdad es que para mí esta ponencia fue realmente especial, diferente y única.
Incluso, llegaría a clasificarla como la ponencia que más disfruté de todas a las que asistí en esta edición de ExpoCoaching.
La razón de que esta ponencia fuera tan maravillosa es que el ponente era un verdadero portento.
Anxo Pérez es un empresario de éxito que fundó la empresa 8Belts y su recorrido, su trayectoria y su capacidad de trabajo abruman a cualquier ser humano medio.
Habla nueve idiomas, toca nueve instrumentos musicales y ha recorrido medio mundo trabajando para organizaciones tan prestigiosas como la ONU.
Este hombre es una verdadera máquina y durante su exposición estuvo dando un montón de claves para alcanzar el éxito recogidas en su libro “la inteligencia del éxito”.
Dio tantas claves que casi podría decir que desveló 1/4 de su libro pero aun así merece la pena leerlo entero. El libro es verdaderamente motivador y enriquecedor.
Algunos puntos clave que compartió fueron los siguientes:
- “El éxito es democrático”.
- “Si quieres un premio mayor, necesitarás pagar un precio mayor”.
- “En tu vida, sólo mereces lo que tú provocas que suceda.”
- “No admires el éxito, admira el esfuerzo”.
El fundador de 8Belts también estuvo dando algunas claves para vender mejor cualquier servicio o producto en el mercado.
Una de ellas es que todo producto o servicio es un regalo y por tanto necesita un bonito envoltorio para que guste y sea bien recibido en el mercado.
Por ello, te sugiero que le preguntes ¿cómo puedes empaquetar tu regalo?
El ponente estuvo enfatizando la importancia que tiene comunicar con una claridad aplastante aquello que vendemos o el servicio que ofrecemos.
Para ello, memorizar tu “speech de venta” te va ayudar mucho a comunicar mejor. En el speech debes de tener en cuenta no sólo lo que te conviene decir si no también aquello que te conviene evitar decir.
Puesto que Anxo es una caja de sorpresas, también nos deleitó con un consejo para conseguir trabajo.
Su recomendación es que expliquemos a toda la gente de nuestro entorno a qué nos dedicamos. Los amigos y conocidos son las personas más proclives a contratarte dado que ya te conocen.
Otro principio clave que llamó especialmente mi atención y que puede utilizarse tanto en el ámbito laboral como en el personal es el de generar endeudamiento. Trata de dar primero aquello que tienes para ofrecer y pide después.
Si consigues volverte imprescindible en la vida de la otra persona, ten por seguro que te pagarán o te devolverán el favor que tú les has hecho.
Una historia que merece ser compartida hace referencia al Peldaño 15 del libro “la inteligencia del éxito”. Éste principio expone que para convencer de algo a las demás, primero hay que demostrar lo que tú vales.
Para ilustrar este esta enseñanza, Anxo revive a Einstein para que se vaya de fiesta con un grupo de amigos.
Ninguno de los amigos se atrevería decir que Einstein era un genio puesto que lo percibían como alguien inteligente pero no como alguien sublime porque carecían de pruebas para afirmar tal cosa.
“Qué curioso que sea entre necios donde menos destaca el genio”
Los días negros son normales. Éste es otro peldaño del libro en el que dice los días buenos y malos se suceden y se intercalan. Ambos llegan y ambos se van.
El principal consejo es evites tomar decisiones en los días negros puesto que serán poco acertadas.

Anxo habló de muchas otras cosas pero hay tres puntos esenciales que me resonaron con especial intensidad. Éstos son los siguientes:
- Sé coherente. Convierte en la persona que hace aquello que predica y que demuestra con hechos aquello que promulga con palabras.
- Sé constante. La constancia es lo que verdaderamente te va a transformar en triunfador. También te puede ayudar a aprender muchos idiomas (practicando media hora al día).
- Sé atrevido. Perseguir activamente tus sueños e intentarlo incansablemente hasta conseguirlo compensará todos los obstáculos y caídas sufridas durante el camino.
“Transformar tu mente no es cambiar el mundo que ves, sino el prisma con el que lo miras”.
3ª) ¿Por Qué El Mentoring Es La Metodología Que Más Está Creciendo En El Mundo De La Empresa? Por Jaime Gómez.
Esta ponencia fue un poco diferente al resto de las que estuve porque fue muy teórica y el tema también era un poco distinto.
El ponente, Jaime Gómez, mostró un vídeo sobre la historia del ser humano. Empezando por la edad paleolítica hasta llegar a la actualidad.
Durante esta historia, pretende demostrar que lo que distingue al ser humano del resto animales es que las personas seguimos aprendiendo durante toda nuestra vida.
Dentro del ámbito de aprendizaje, realiza una división de la metodología pedagógica y el método andragógico.
La diferencia entre la metodología pedagógica y la metodología andragógica radica en el sujeto de enseñanza.
La pedagogía se erige como la ciencia que estudia las técnicas aplicadas a la enseñanza y educación infantil. Mientras que la andragogía engloba el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas.
El Coaching, el aprendizaje experiencial y el Mentoring tienen un enfoque andragógico y está dirigido a adultos.
Jaime defiende que el Mentoring en empresas es primordial puesto que una vez que éstas han conseguido captar trabajadores, quieren que los mismos se mantengan en la empresa el máximo tiempo posible.
Para la retención de los trabajadores en la empresa, la mejor estrategia es continuar formándolos y capacitándolos de forma que sigan sintiéndose útiles aumentando sus capacidades.
Hay unos factores del Mentoring que hay que tener bastante claros:
- – El Mentoring es cultural.
- – El Mentoring es una relación y un proceso de co-aprendizaje.
- – En el Mentoring aprende tanto el mentor como el mentée o mentorizado.
- – El mentorizado organiza su aprendizaje.
Según el ponente, la esencia de Mentoring reside en aprender a aprender.
También se atreve a hacer predicciones acerca del crecimiento del Mentoring en los próximos años.
Jaime prevé que el Mentoring estará al mismo nivel de éxito que el Coaching está teniendo ahora mismo dentro de 15 años.
Para encontrar más información, el conferenciante nos remite a un experto llamado David Klutterbuk.
Como opinión personal, esta presentación me pareció ciertamente interesante puesto que no había escuchado nada acerca de que el Mentoring se estuviese convirtiendo en una metodología aparte.
Sin embargo, considero que el formato y el modo en el que el ponente realizó su exposición fue bastante árida y poco atrayente.
4ª) Wingwave: El Método De Coaching Emocional Que Te Sorprenderá Por Aina Olivé.
La metodología Wingwave pretende superar el bloqueo por estrés de forma rápida. Ese es el objetivo principal que defiende la ponente Aina Olivé.
Según sus indicaciones, utilizando este método los procesos de Coaching suelen durar entre entre 2 y 5 sesiones.
La herramienta es muy práctica y está avalada por estudios científicos alemanes.
El método se basa en el test del anillo, más conocido como “Ring Test“.
Es un test muscular patentado y comprado científicamente por un doctor japonés (cuyo nombre desconozco).
El sistema pretende comprobar la solidez de tus afirmaciones y creencias internas verificando la fuerza que puedas ejercer con tu dedo pulgar y el dedo índice.

En principio, lo que quiere demostrar es la fuerza subconsciente de tus creencias comprobando la solidez de la tensión de tu sistema nervioso a través de la mano.
La base sobre la que se sostiene esta metodología es que el cerebro funciona a una determinada frecuencia cerebral que cae cuando hay una incerteza en lo que se está comunicando.
El cuerpo pierde fuerza y ahí se produce una bajada de tensión en la mano.
El método funciona así:
- 1. Haz que el paciente apriete fuertemente el anillo.
- 2. Ves alternando los dedos para comprobar la fuerza en cada uno de ellos.
- 3. Comprueba que las dos primeras combinaciones están fuertes.
- 4. Intercambia afirmaciones correctas con afirmaciones incorrectas para comprobar cuando se estaría haciendo una afirmación sólida o una débil.
- 5. Pregunta si se quiere abordar un determinado tema que el paciente necesite tratar.
- 6. Pon la mano en el estómago o aquella zona donde el paciente sienta tensión muscular.
- 7. Haz que el paciente siga la mirada hacia tu dedo mientras éste se mueve para reducir su estrés. Este movimiento consigue imitar la fase R.E.M. del sueño. Para de mover el dedo cuando percibas un cambio fisiológico en su cara.
- 8. Se puede testear todo para identificar dónde tiene estrés. Trata de encontrar aquellos puntos detallados que generen estrés.
Además, se pueden trabajar ciertas áreas sin llegar a contar sobre qué se trata.
Cuando me refiero a testear y comprobar el estado del paciente, se trata de verificar la tensión que ejerce la persona con sus dedos pulgar e índice.
Si la tensión es reducida, el anillo se abrirá. En cambio, si la tensión es sólida, la creencia es firme y el anillo permanecerá cerrado.
- 9. Se va indagando acerca del tema a tratar en función de la respuesta, apretando y comprobando continuamente.
- 10. Cuando localices el estrés, pasa el dedo rápidamente delante de sus ojos para que el estrés se libere. El paciente debe relajarse respirando profundamente.
- 11. Identifica la zona corporal de estrés.
- 12. Haz un chequeo para saber si el sistema ha funcionado y la sesión ha concluido satisfactoriamente. El chequeo consistiría en abordar el tema que le preocupaba al inicio de la sesión y comprobar que el anillo está fuerte y no se abre con facilidad.
Cuando se libera el estrés, se recupera la fuerza interior.
Una vez que la persona está tranquila y ha pasado el test del anillo exitosamente, la ansiedad que le provocaba el tema o el problema ha debido de reducirse considerablemente o incluso desaparecer durante una única sesión.
Este sistema me pareció muy curioso y fácil de poner en práctica.
(¡¿Quién sabe!? A lo mejor es eficaz y todo).
Algunos compañeros me comentaron que también habían probado una variante de este sistema que consistía en poner un brazo firme y también testear la certeza de sus afirmaciones y midiendo el movimiento del brazo.
En fin, para más información sobre este tema preguntarle a ainaolive@gmail.com

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
5ª) Impulsando El Cambio, Creando Cultura Digital Por Amanda Palazón.
Amanda enfatizó durante su presentación la relevancia de gestionar correctamente el cambio de las personas dentro de las organizaciones empresariales. Teniendo en cuenta la, cada vez más importante, presencia tecnológica dentro de las empresas.
En uno de los gráficos que la ponente presentó se podía comprobar que el elemento diferencial que distingue a las grandes empresas del resto son las personas.
Para alcanzar a una empresa que tiene una mejor fabricación se necesitan tres años.
En caso de querer lograr un mejor precio se necesitan 60 días.
Igualarlos a nivel de publicidad sólo requiere un año.
Sin embargo, conseguir un equipo de personas tan efectivo como el de la mejor empresa requiere, al menos, siete años.
Amanda también abordó la cuestión de ¿por qué es tan difícil de cambiar?
La respuesta que dio fue que el cambio necesita romper paradigmas y eso no es sencillo.
Su propuesta para gestionar correctamente el cambio recae en su método de las 5M.
El primer punto consiste en diagnosticar la situación de la empresa.
El segundo punto se basa en identificar la estrategia de la empresa. Esto se puede hacer utilizando el método DAFO.
El tercer punto lo denominan movilizar. Para ello propone su metodología HCMBOOK. Se trata de un método orientado a la persona.
El cuarto paso es medir el comportamiento mediante el análisis de resultados utilizando KPI.
Para terminar, el quinto punto consiste en mantener la situación que se ha conseguido cambiar. Para ello hay que poner en práctica el plan Cauchizar (cautivar y hechizar).
6ª) “Tú”… Una Marca Profesional De Referencia Por Roberto Ferrada
Roberto Ferrada es un profesional del marketing online con unos 10 años de experiencia en el sector.
Durante la ponencia, mencionó la metodología que él utiliza con sus clientes para producir un crecimiento exponencial en el desarrollo de negocios.
Por tanto, su ponencia estuvo muy dirigida a vender su programa de 12 meses ofreciendo algunas claves para ayudar a los asistentes de la ponencia (nosotros).
Sea como sea, él propone que para conseguir un crecimiento uniformemente acelerado (CUA) es necesario tener una muy buena formación de calidad (C) y conseguir el mayor número posible de audiencia (Q).
CUA = C x Q
También compartió otra fórmula que él denominó la “fórmula de Einstein para el éxito asegurado”.
Su receta se expresa así:
M x C3 = Éxito
“M” hace referencia a la marca personal.
La primera “C” significa “coincidir” con tu público objetivo. Para ello puedes utilizar publicidad donde se recomienda en generar 32 impactos para lograr la influencia. También es necesario que identifiques exactamente donde se encuentra tu cliente ideal para que puedas dirigirte a ellos directamente.
La segunda “C” hace referencia a abrir “conversar”. Conversar es generar una relación con tu cliente para ir avanzando en el proceso de compra. A medida que os vais conociendo, tu cliente se va interesando cada vez más por tu producto o servicio.
La tercera “C” consiste en haber “convertir”. Convertir significa conseguir la venta de aquello que ofreces.
El ponente mencionó que tiene un programa de radio que se llama “bussines class” que retransmite todos los viernes. (Puede ser interesante)
Otro punto valioso que comentó fue que para vender con mayor facilidad y generar marca es muy recomendable ser una autoridad.
Para ser una autoridad necesitas ser autor (haber escrito un libro) o haber generado una audiencia.
Para terminar, Roberto se despidió aclarando que tu obligación como emprendedor o coach es inspirar a los demás.
7ª) Vivir Del Coaching, ¡Y Bien! Por Andreas Jafkke
Si bien algunas ponencias fueron un poco flojillas, la ponencia de Andreas estuvo bastante bien y aportó mucho valor al público.
De eso se trata, de aportar algo significativo y útil a los demás para que seas recordado de forma prestigiosa.
Andreas empezó haciendo una referencia a los datos que publica la International Coach Federation -ICF- acerca del nivel de ingresos que tienen la mayoría de Coach y lo bien que se pueden llegar a ganar la vida ejerciendo esta honrada profesión.
Algunos de ellos llegan a vivir por encima de los 55.000 € al año.
Sin embargo, cuando realizó la pregunta de cuanta gente está viviendo del coaching y cuánto dinero estábamos ingresando los asistentes a la ponencia, los resultados se mostraban muy distantes a las expectativas.
La mayoría de la audiencia no llegábamos a vivir del coaching y el precio que cobramos por sesión era mucho más reducido de los 300 o 400 € a la hora que algunos aseguraban cobrar.
Andreas auguraba también mejoras dentro del coaching y la proliferación de esta profesión.
Para solventar estos problemas económicos que podemos sufrir algunos, él recomendaba que te “creas” que el Coaching vale mucho más.
Para solventar el problema del reducido número de clientes, su primer consejo es que hagas menos coaching y vendas más formación.
Su segundo consejo es que te inspires en los grandes líderes del mercado o de tu sector.
Entre consejo y consejo, Andreas también habla acerca de la importancia que tienen los títulos hoy en día.
Si bien los títulos pueden ser importantes, no son imprescindibles y a la hora de vender tampoco son esenciales.
Andreas hace un inciso en el aclara que tener presencia web es esencial.
Identificar tu frase venta (sales speech) también va a conseguir que destaques por encima del resto.
El tercer consejo que compartió Andreas con todos los que asistimos a su ponencia considero que es el más relevante y es el siguiente: especialízate en un sector.
Si has pegado un vistazo al mercado, el sector del coaching es muy polivalente y puede utilizarse en cualquier ámbito. Por ello, está saturado de Coaches generales que no saben tratar un tema en concreto.
Eso es un craso error puesto que lo que el mercado solicita son especialistas que sepan mucho de un tema determinado y les ofrezca una solución eficaz y probada.
El cuarto consejo fundamental viene en forma de un conjunto de preguntas que te pueden ayudar a poner foco en tu proyecto como Coach que eres.
(No sé si te habías dado cuenta pero este artículo está dirigido especialmente a Coaches y asesores personales. Puede que el resto no lo entienda).
CUESTIONES:
- ¿Quién eres?, ¿por qué la gente debería escucharte?
Trata de mostrar un mensaje corto y claro. Este mensaje es similar al elevator pitch.
- ¿Qué problema resuelves tú? Y ¿por qué?
- ¿Cuál es tu situación?
- Cuando trates de ayudar a tu cliente, pregúntate:
- ¿cuál es la situación inicial de tu cliente?
- ¿qué transformación tiene que llevar a cabo?
- ¿cómo es el resultado final?
Trata de conseguir que durante este proceso de cambio, tu cliente perciba más valor del precio de la formación que ofreces.
- ¿Qué más puedes aportarle a tu cliente?
En este apartado trata de identificar aquellos servicios o productos similares que puedan enriquecer la experiencia del comprador.
Busca contactos interesantes para crear sinergias que enriquezcan el proceso de compra.
Libros recomendados por parte de Andreas son dos:
- Coach of Influence
- 7 Hábitos de la gente altamente efectiva.
8ª) Workshop: Abracadabra – Más Allá De La Palabra Por Terry Mc Lean Y Susana Magdaleno
El workshop no fue una ponencia donde el orador de turno expone magistralmente sus enseñanzas sino que fue un taller práctico donde todos los participantes estuvieron participando activamente.
Sinceramente, considero que la experiencia fue verdaderamente divertida y entretenida puesto que Terry era un magnífico orador y supo ganarse a toda la audiencia.
Durante la exposición se mezclaron temas teóricos y ejercicios prácticos a realizar en parejas o grupos.
Sin lugar a dudas, lo más interesante fueron los ejercicios. A mí me llegaron a sorprender 😀
Hicimos una actividad en grupos de más de cinco personas donde teníamos que capturar el dedo del compañero del lado cuando el ponente dijera la palabra “guitarra”. Fue todo un reto que nos hizo pasar un rato bastante alegre.
Posteriormente, estuvimos haciendo algunos ejercicios en parejas:
El primer ejercicio pretendía identificar qué pasa cuando mostramos mucho interés en una persona y ésta pasa de nosotros. Cómo nos inclinamos cada vez más y cedemos ante las pretensiones del otro.
El segundo ejercicio trataba de comprobar cómo la creación de rapport puede generar sintonía entre dos personas con el simple acto de imitar a la otra. Sin embargo, si es demasiado obvio imitando, la otra persona puede que se enfade y descubra tus intenciones. (Cuidado xD)
Durante el tercer ejercicio, se nos propuso que mantuviéramos una conversación integral y profunda con la otra persona. Al cabo de un rato, nos pararon y nos preguntaron si queríamos seguir conversando. De la mayoría respondió que sí que le parecía muy interesante de lo que sobre lo que están tratando. No mostró nada espectacular pero fue agradable.
El cuarto ejercicio pretendía cambiar los roles de superioridad e inferioridad entre las dos personas que lo realizaban. Personalmente, no me gustó mucho porque tratar de adoptar un rol que en el que no creo, me hacía sentir incongruente. Tampoco encontraba la utilidad de esta actividad.
Esto no tiene que nada que ver con el propósito del Workshop pero también nos dieron un tip para recordar los nombres de las personas. La clave consiste en repetir el nombre de la persona que acabas de conocer y asociarlo con alguien que ya conoces con el mismo nombre. También es importante usar frecuentemente su nombre para memorizarlo mejor.
Conclusión
Ya es el segundo año que acudo a ExpoCoaching. Tengo que matizar que el año pasado hubo más actividades y también fue un día más. Aun así, esta edición ha sido bastante enriquecedora y he aprendido un montón de conceptos y técnicas nuevas.
Aparte de todas las ponencias, también me gustaría destacar algunos eventos libres que había en la exposición.
Entre ellas hay que destacar la música, el ritmo y la pasión de canto que mostraba Félix Fernández.
Este magnífico hombre logró emocionarnos con su historia de superación personal unida a su ardiente deseo de convertirse en cantante profesional.
Otra experiencia libre digna de ser mencionada y recordada fue la demostración de la realidad virtual realizada por Roberto Menéndez.
Todos los que lo probaron se quedaban asombrados de la autenticidad de la vivencia.
Eso fue todo lo que aprendí durante ExpoCoaching 2017.
No lo había mencionado, pero también conocí varias personas interesantes durante esta experiencia con las que espero coincidir más veces ?
Deseo que te haya gustado y compartas este artículo con aquellas personas que creas puede resultarle de vital utilidad. Eres libre de enriquecer este artículo con tu comentario. |

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
Tony Ciudad
Latest posts by Tony Ciudad (see all)
- Desafíos de pasar de empleado a autónomo - 16 julio, 2023
- Aprendizajes de Narrativa Digital - 7 junio, 2019
- - 20 enero, 2019
Muy buen post! sin lugar a dudas no me perderé el del año que viene!
Muchas gracias Carlos! Puede que nos veamos por ahí, ya tengo entrada.