En este artículo descubrirás 10 cosas fascinantes que desconocías sobre la mente y que te harán tener más conciencia sobre algunos puntos de tu vida y, en último término, conocer mejor como funciona tu cerebro y tu vida. ¿Cuántos amigos puedes tener en realidad?, ¿cómo tomas las decisiones en tu día a día?, ¿tienes buena memoria? Descubre las respuestas en este breve artículo.
Amigos
¿Cuantos amigos puedes tener? O mejor dicho, ¿con cuántos amigos puedes mantener un contacto frecuente? Se trata de tener amigos a los que ves frecuentemente y a los conoces con una cierta profundidad, no se trata de amigos de Facebook. El número máximo es de 150 y es conocido como el Dunbar´s Number.
¿Por qué?
Pregúntate siempre el “por qué” de las cosas que haces en tu día a día, ¿por qué trabajas en lo que estás trabajando?, ¿por qué estudias lo que estás estudiando?, ¿por qué tienes los amigos que tienes? Si consigues identificar el “por qué” aumentarán tus niveles de dopamina establecidos en el cerebro y vas a ser capaz de aumentar tus ratios de motivación, energía y pasión, en definitiva, es la clave para perseguir tus deseos. Si se retira la dopamina del cerebro a cualquier persona o animal, éste pierde la ilusión de vivir.

Ceguera Perceptual
Sólo puedes pensar en una cosa al mismo tiempo, independientemente de lo bueno que seas realizando labores de multitarea. Por ejemplo, las personas que van andando por la calle mientras están mantenido una conversación suelen distraerse y chocarse con otras personas u objetos y no perciben las características del entorno tan bien como lo haría una persona que va vaya simplemente caminando.
Perspectiva Canónica
Es la perspectiva en la que la gran media de personas dibuja un objeto. Lo más interesante del asunto es que este tipo de perspectiva se aplica para todo tipo de objetos incluso cuando realizas una fotografía. No se puede todavía explicar el por qué de esta de este fenómeno, simplemente la gente representa las cosas de así.

Decisiones Sesgadas
Aunque intentes pensar de manera completamente lógica y racional, lo más probable es que no lo hagas. Imagínate que te quieres comprar una nueva televisión, es muy posible que te preguntes cuál es la mejor marca, qué tamaño debe de tener, si quieres que sea cara o barata… Sin embargo, la decisión final ocurre en el subconsciente atendiendo a diversos factores como la validación social (que compran otros), cómo te percibes a ti mismo con ese producto, etc. El subconsciente es el que nos hace sentir que las cosas van bien o no, sería como confiar en tu intuición.

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
Neuronas Espejo
¿Te ha pasado que alguna vez has estado escuchando a alguien explicar cómo se debe hacer algo y has empezado a imitar sus movimientos y sus gestos sin apenas darte cuenta? Se ha demostrado que tendemos a imitar lo que vemos gracias a las neuronas espejo. Lo mismo ocurre con la empatía, somos capaces de experimentar lo que otra persona está sintiendo también gracias a las neuronas espejo.

Alégrate
Si quieres convencer a alguien de que haga algo nuevo primero debes de conseguir que esté contento. Las personas que se encuentran tristes tienden a hacer lo de siempre, sin embargo, cuando una persona está alegre es más propensa a emprender nuevas actividades. Cuando estamos tristes somos más vulnerables, en cambio, cuando estamos alegres nos sentimos con más fuerza, más capacidad y más vitalidad para hacer cosas diferentes.
Recuerdos Inventados
Los recuerdos no son como imágenes o vídeos que guardamos en nuestro disco duro, sino que cada vez que recordamos estamos volviendo a reconstruir antiguos sucesos ya almacenados en nuestro cerebro. La memoria no es un instrumento preciso porque tiende a rellenar huecos o espacios en blanco con sucesos que solían ocurrir frecuentemente en el pasado, de forma que el recuerdo en sí adquiere cierto “sentido” aunque sea falso o impreciso.

Pensamiento Cultural
La forma en la que pensamos depende de la cultura de la que procedemos. Se han presentado imágenes idénticas a personas de distintas culturas y se ha observado que las personas de Asia se fijan más en el paisaje y el fondo mientras que las personas de Occidente se fijan más en los objetos de primer plano. Nuestra cultura define nuestra identidad.
Revelación Progresiva
Cuando vayas a contar una historia, comienza con un hecho que sea corto y básico, continúa con contenido normal y termina con lo más fascinante y complejo. Esto es una forma muy buena para proporcionar información compleja de manera sencilla y fácil de asimilar.

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
-
BIBLIOGRAFÍA
Vídeo de YouTube “Top 10 Facts – Psychology”: https://www.youtube.com/watch?v=Oons6amow3I Basado en diferentes artículos de Wikipedia.
¿Qué te han parecido estos 10 mini-descubrimientos? ¿Son interesantes, verdad? Si te ha gustado puedes compartir el artículo con tus amigos (no más de 150 jjj) o conocidos porque así me animarás a seguir publicando artículos valiosos para crecer y desarrollarte como persona (y no como árbol xD).
¡Un saludo!
Tony Ciudad
Latest posts by Tony Ciudad (see all)
- Desafíos de pasar de empleado a autónomo - 16 julio, 2023
- Aprendizajes de Narrativa Digital - 7 junio, 2019
- - 20 enero, 2019
Deja un comentario