¿Has pensado alguna vez en cambiar de vida?, ¿cómo de realizado te sentirías si lo hicieras?, ¿qué ingredientes “mágicos” necesitas para lograr el cambio? En este artículo te mostraré 9 conceptos esenciales que debes cumplir para cambiar de vida cargado/a de entusiasmo, fuerza, coraje y determinación. ¿Te atreves?
1º) Imaginación
Podemos definir la imaginación como:
La facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad o que son o fueron reales pero no están presentes.
La imaginación nos permite ver cosas o predecir sucesos que todavía no han ocurrido y que esperamos que sucedan en el futuro o no.
La imaginación es una herramienta básica en la vida de los niños porque ellos no se cuestionan la veracidad de sus ideas. Conforme a las personas vamos creciendo, nos instalamos una serie de creencias y actitudes “sensatas” que reducen nuestra expresión más creativa.
Sin embargo, para realizar un verdadero cambio y alterar el estado actual de tu vida, necesitas darle una vuelta de tuerca a tu forma de pensar. Tienes que cuestionarte tu “status quo” actual y preguntarte a ti mismo cómo quieres que sea tu vida ideal o deseada.
Es imprescindible que innoves y des rienda suelta a tu creatividad para crear una original y más atractiva realidad en la que disfrutes plenamente.
“La imaginación es más importante que el conocimiento”
Albert Einstein
¿Cómo Tener Más Imaginación?
Para poner en marcha la imaginación es recomendable:
- Cuestionarte todas tus certezas y verdades absolutas.
- Reconsiderar tus rutinas y patrones de conducta habituales.
- Ser más original y ofrecer respuestas diferentes a tus problemas habituales.
- Soñar despierto. Esto consiste en visualizar un nuevo mundo donde se hayan producido los cambios (ideales pero posibles) que tú deseas.
- Enfréntate al papel en blanco y responde a preguntas como:
- ¿de qué otra manera puedo resolver este problema?
- ¿cómo me gustaría que fuera mi vida?
- ¿quién me gustaría ser?
- ¿qué puedo imaginar hoy mismo para conseguir la vida que anhelo?
2º) Fe.
La Real Academia Española define la fe con las siguientes acepciones:
- f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
- f. Conjunto de creencias de una religión.
- f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
- f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo.Tener fe en el médico.
- f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.
- f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.
- f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe.
- f. Documento que certifica la verdad de algo. Fe de soltería, de bautismo.
Aparte de las connotaciones religiosas que este término contiene, lo que hace de la fe un ingrediente esencial para el cambio de vida de cualquier persona es la idea de confianza o creencia en algo.
En caso de querer modificar tu vida actual, debes creer en la idea de que una nueva forma de vida es posible y que tú puedes conseguirla. Tienes que ser capaz de alabar y abrazar un concepto irreal y deseado en el que confías para que obtengas las fuerzas necesarias que te lleven al cambio.
Fe es la virtud que nos hace sentir el calor del hogar mientras cortamos la leña.
Miguel de Cervantes Saavedra
Tener fe en tu proceso de cambio significa tener la convicción de que puedes alterar tu vida y modificarla hacia donde tú deseas. Nunca te pediré que confíes ciegamente en nada. Al contrario, lo que trato de transmitirte es que debes de saber hacia dónde te diriges y adaptarte de forma inteligente hacia tus deseos.
Reflexiona varias veces en tu camino para saber si estás haciendo lo correcto.
¿Cómo Tener Más Fe?
Algunas pautas para aumentar tus niveles de fe son:
- Repítete a ti mismo que tus sueños, metas y objetivos son posibles.
- Confía y apuesta por ti
- Reflexiona y pregúntate:
- ¿por qué quiero cambiar mi vida?
- Reincide muchas veces al día en la lectura de la respuesta a la pregunta anterior.

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
3º) Persistencia.
Podemos definir la persistencia como:
La firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar.
Una persona es persistente cuando ha forjado un carácter maduro y ha tomado una decisión con el propósito de conseguir algo en lo que cree.
Personalmente, creo que la persistencia debe de estar bien enfocada hacia un objetivo posible y personal. Cuando digo personal, me refiero a que los objetivos dependan de lo que tú puedes hacer y no de las circunstancias externas.
Entiendo que la persistencia es la insistencia en lograr una meta a pesar de las caídas y de los obstáculos que enfrentes.
“Tal vez te topes con muchas derrotas, pero no serás derrotado. De hecho, tal vez necesites enfrentar esas derrotas para que puedas saber quién eres, cómo te puedes levantar y cómo podrás salir de ahí.”
Maya Angelou
Aun así, tampoco considero saludable tener una persistencia ciega en la que persigues tu objetivo sin tener en cuenta las circunstancias que te rodean o sin prever las dificultades que vas a afrontar.
Para que la persistencia sea un valor clave a la hora de ayudarte a cambiar de vida debes practicar una persistencia despierta.
La persistencia despierta consiste en insistir en tu propósito teniendo en cuenta todos los factores que te pueden beneficiar o impedir lograrlo. De este modo, serás consciente de todas las circunstancias de tu alrededor y podrás salvar obstáculos cual atleta en plena carrera.
¿Cómo Tener Más Persistencia?
Para tener más persistencia te recomiendo seguir estos consejos:
- Desarrolla tu gratificación a largo plazo. Refuerza la creencia de que la recompensa llegará un poco más adelante.
- Cada paso, de cada granito de arena que aportes a tu proceso de logro debe de ser valorado por ti mismo como un TRIUNFO.
- Encuentra mentores, profesionales y gente que apoya tu idea y a ti mismo. La manta social en la que te arropas cada día te convertirá en la persona que eres y serás.
- Beneficiarse de una buena inteligencia emocional es fundamental para que manejes tus emociones y estados de ánimo.
- Mantén la calma en los momentos más dolorosos y esperar con tranquilidad y paciencia a que llegue tu momento.
“En la pugna entre el arroyo y la roca, siempre triunfa el arroyo… no porque sea muy fuerte, sino porque persevera”.
Jackson Brown
4º) Confianza
La definición que aporta Google de confianza es
La esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada o en que otra persona actúe como ella desea.
La RAE, entre sus varias acepciones, define este término como
La seguridad que alguien tiene en sí mismo.
Por tanto, la confianza vendría a ser la certeza que tiene una persona en sí misma a la hora de conseguir algo de la forma esperada.
Por supuesto, para cambiar tu vida necesitas confiar en que tú puedes llevar a cabo modificaciones en tu conducta y en tu entorno de la manera deseada. Confiar en ti mismo es la única forma de que tú mismo consigas tus deseos. Aunque también pueda haber gente que confíe en ti, nadie hará lo que tú necesitas hacer.
“Tal vez alguien piense que soy digno de confianza pero nunca confiaré en sus palabras hasta que yo también lo crea”
Tony Ciudad.
¿Cómo Tener Más Confianza?
Algunos ejercicios para mejorar tu confianza son:
- Expresa tu opinión en las reuniones de amigos porque tus palabras importan tanto como la de los demás.
- Elige tu propio estilo de ropa y forma de vestir. Se tú mismo sin necesidad de copiar al grupo de famosos de turno.
- Exponte a situaciones que te vayan a causar algo de incomodidad para expandir tu zona de confort y adaptarte mejor a lo desconocido.
- Absuélvete de tus propios errores y date el permiso para experimentar todo tipo de experiencias con menos miedo al fracaso.
- Recuerda con más frecuencia tus éxitos y situaciones de gloria en las que te sentiste bien contigo mismo y con los demás.
5º) Decisiones Enfocadas.
Atendiendo de nuevo a la definición de la Real Academia Española, decidir puede describirse como
El proceso de hacer una elección tras reflexionar sobre ella.
Otros la entienden como
Una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa para poner fin a una situación o estado.
Sea como sea, estoy seguro de que tú estás continuamente tomando decisiones más o menos importantes para tu vida. Evidentemente, no todas las decisiones tienen la misma relevancia y algunas pueden llevarte poco tiempo porque son insignificantes o necesitan una respuesta inmediata.
Reflexionar profundamente sobre cada cuestión que se plantea en nuestra vida nos haría de ser increíblemente ineficientes. A pesar de ello, siempre es bueno saber cuándo estamos tomando una decisión correcta.
Las decisiones enfocadas que pueden ayudarte a cambiar tu vida son aquellas dirigidas a conseguir lo que quieres.
En otras palabras, cuando estés tomando una decisión piensa si la respuesta a la situación que estás afrontando te acerca o te aleja de tu objetivo. Para ello es indispensable que dirijas el foco.
El foco es el punto en el que pones toda tu atención. Pregúntate:
¿Qué quiero conseguir?, ¿hacia dónde me quiero dirigir?
Un ejemplo de decisión enfocada sería el siguiente. Plantéate que quieres adelgazar unos kilos y estás comprando en el supermercado. De repente, ves unos deliciosos pasteles muy sabrosos de chocolate con una pinta deliciosa. En este momento es cuando tienes que tomar una decisión: comprar o no comprar esos dulces. Si tomas una decisión enfocada, también te preguntarías si esos dulces te dirigen hacia la meta que quieres conseguir -adelgazar- o no.
Obviamente, como sé que eres una persona comprometida con tus objetivos, lo más probable es que te decidas por pasar de los pasteles y seguir con el resto de la compra. En ese instante habrás tomado una decisión enfocada.
Practicar este tipo de decisiones enfocadas es una cuestión sencilla y muy práctica aunque no siempre fácil.
La capacidad para decidir cómo quieres vivir y la capacidad de escoger cómo quieres que te traten son las dos cosas que te darán más poder que cualquier otro objeto material.
Sherry Argov
¿Cómo Decidir Mejor?
En este apartado voy a compartir contigo algunas sugerencias para decidir y acertar:
- Si consigues alejarte y percibir la cuestión sobre la que tienes que decidir con una mayor amplitud, estarás considerando más alternativas y decidiendo mejor.
- Toma decisiones enfocadas recordando cuál es tu objetivo final.
- Evalúa el coste de oportunidad que tiene decidir una cosa en vez de otra posible. Casi nunca se puede tener todo.
- Haz una prueba de aquello que vayas a comprar o pregúntale a alguien que ya haya vivido esa experiencia o adquirido ese producto.
- Trata de tomar decisiones en momentos en los que te encuentres tranquilo, calmado y sin presiones externas o internas. Las decisiones viscerales raramente suelen ser acertadas.
6º) Nuestra Historia
Nuestra historia hace referencia a las palabras, frases y sentencias que nos decimos a nosotros mismos. También se conoce como diálogo interno. Aunque no es sólo las palabras que articulamos mentalmente las causantes de formular la “historia de nuestra vida”, también hay imágenes, vídeos, sonidos, sensaciones y olores.
Nuestros sentidos nos ayudan a percibir el mundo. Toda la información que recopilamos se procesa, almacena y utiliza por parte de nuestro cerebro. El exterior, la vida que encontramos ahí fuera nos va a mostrar múltiples estímulos representados en 5 sentidos.
Sin embargo, una vez que asimilamos la información externa, nuestra mente es la encargada de digerir todos esos datos y ofrecerle un significado útil para nuestra supervivencia. Nuestro cerebro contrasta la información perciba con las referencias previas consolidadas en nuestra memoria.
La interconexión entre lo que percibimos y lo que ya “sabemos” da lugar a nuestras ideas, pensamientos, creencias, valores e identidad. Dado que casi todos hemos vividos experiencias diferentes de una forma u otra con respecto a los demás, todos somos únicos y singulares.
Así mismo, todas las personas nos contamos una historia a nosotros mismos quien somos, lo que podemos hacer y lo que está bien y está mal. Esa historia está conformada por nuestra identidad, nuestros valores, nuestras creencias y nuestras experiencias.
El único deber que tenemos con la historia es rescribirla.
Oscar Wilde
¿Quieres probar mis servicios?
¿Cómo Puedo Cambiar Mi Historia?
Para originar un cambio en tu vida es esencial que se produzca un cambio en tu mentalidad y filosofía de vida. Es necesario que comiences a representarte tu mundo interior de acuerdo a la persona en la que te quieres convertir.
Tienes que adaptar tu identidad, valores, creencias y experiencias de acuerdo a la vida que deseas.
Ya te aviso que cambiar tu vida es posible. Eso sí, requiere de un esfuerzo consciente y prolongado por tu parte.
Para que cambies tu historia a tu forma de vida deseada es muy útil que te preguntes lo siguiente:
- ¿Quién me gustaría ser?
- ¿Cuáles son mis valores?
- ¿Qué creería si fuese la persona que quiero ser?
- ¿Qué tipo de experiencias tendría que vivir?
- ¿Por qué quiero cambiar mi historia mental?
7º) Emociones Y Estados De Ánimo
La emoción (proveniente del lat. emotio, –ōnis.) es entendida como:
Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.[1]
Mientras que el estado de ánimo se describe de la siguiente forma:
Disposición en que se encuentra alguien, causada por la alegría, la tristeza, el abatimiento, etc[2].
Aparentemente, no hay una gran diferencia entre lo que son las emociones y los estados de ánimo. Sin embargo, si rascamos un poco en el concepto de cada una, podemos identificar que son términos diferentes.
Las principales distinciones son la prolongación en el tiempo, la intensidad y la especificidad de cada una de ellas.
La emoción tiene una duración más corta e intensa que el estado de ánimo. Además, puede ser evocada y exaltada con más facilidad a través de estímulos externos.
Por su parte, el estado de ánimo tiene una vida mucho más prolongada en el tiempo, es más estable y menos definido[3] en la persona.
Se podría decir que el hecho de que te den un regalo te hace experimentar una emoción de alegría y placer intenso durante cierto tiempo. Te han provocado una emoción positiva.
Por el contrario, el estado de ánimo radica en la actitud anímica con la que tú mismo vivas tu vida. Cuando tu estado de ánimo se mantiene en el tiempo o predomina a largo del tiempo a pesar de tener algunos desniveles, entonces se dice que has conformado un estado fundamental de ánimo o que tienes un cierto humor dominante.
Sé consciente de que en este momento estás creando. Estás creando tu próximo momento basado en lo que sientes y piensas. Eso es lo que es real.
Doc Childre.
¿Cómo Manejar Tus Emociones Y Estados De Ánimo?
Este es un tema que ya traté en uno de mis post anteriores y que te invito a leer para completar esta información. Aun así, te ofrezco algunas claves brevemente:
- Cuando te encuentres alterado, respira profundamente siguiendo un ritmo que se repita.
- Para evitar emociones negativas puedes distraerte haciendo actividades que te gustan Por ejemplo, ponte a bailar, escuchar música o date un paseo.
- Párate a pensar por un momento si esa situación que te está causando esa emoción limitante te seguirá afectando dentro de 10 años.
8º) Preguntas
Creo que todos sabemos cuál es el significado de la palabra “pregunta“. Aun así, aclaro y sentencio que podría definirse como:
Enunciado interrogativo que se emite con la intención de conocer algo u obtener alguna información.
¿Acabas de descubrir las Américas Marcianas, verdad? Tranquilo/a ya me devolverás el favor xD
Las preguntas te pueden ayudar enormemente a cambiar tu vida porque te ayudarán a obtener una información nueva poniendo a tu cerebro en funcionamiento. El arte de realizarse preguntas reveladoras ofrece la posibilidad de diseñar nuevas realidades a través de la imaginación y el pensamiento.
La pregunta consigue que tú empieces a considerar nuevas opciones y a reflexionar sobre ti mismo. A través de la pregunta también puedes tomar consciencia de tu situación actual.
El sabio no es el hombre que proporciona las respuestas verdaderas, es el que formula las preguntas verdaderas.
Claude Lévi Strauss
¿Cómo Utilizar Las Preguntas Poderosas?
Para que las preguntas tengan todo su poder a la hora de cambiar tu vida deben de tener estas características:
- Preguntas abiertas. Son preguntas que dan pie al ofrecimiento de una respuesta compleja. Utilizan partículas como: qué, cuál, cómo, dónde, quién, por qué…
- Preguntas dirigidas a abrir un mundo de posibilidades en las personas. Tratan de enfocarse en áreas de posible crecimiento y enriquecimiento de la persona.
- Se centran en lo que la persona puede hacer y llevar a cabo para mejorar su vida y evitan preguntas limitantes o restrictivas.
- Nunca deben de ser preguntas cerradas que den lugar a un “si” o “no”.
9º) Mindfulness
Como último ingrediente de esta magnífica receta para cambiar tu vida te presento el Mindfulness. Supongo que te sonará este concepto puesto que se ha popularizado enormemente durante los últimos años.
Mindfulness o ‘conciencia plena’ consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por “aceptación” -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no-[4].
El Mindfulness tiene su origen en la meditación budista y ha sido popularizada en Occidente por parte de Jon Kabat-ZInn. A pesar de sus raíces religiosas, la “conciencia plena” que se enseña en Occidente está libre de filosofías espirituales.
Gracias a la aplicación del Mindfulness, la mente puede enfocarse en el presente evitando así la habitual rumiación sobre el pasado o la preocupación el futuro.
La rumiación es una especie de ansiedad, malestar o angustia que se enfoca sobre sentimientos negativos y acontecimientos ya ocurridos.
Por su parte, la preocupación trata el malestar a la angustia que se produce al pensar sobre sucesos o estados emocionales negativos futuros.
La perfección del carácter es la siguiente: vivir cada día como si fuera el último, sin prisa, sin apatía, sin pretensión.
Marco Aurelio
¿Cómo Puedes Aplicar Mindfulness?
Aquí, voy a exponer algunas técnicas que puedes empezar a aplicar ya mismo para dominar el arte de Mindfulness:
- Activa tu atención brevemente[5]. Se trata de poner todo tu foco en tu respiración durante un periodo breve de tiempo. Puedes mantener los ojos abiertos o cerrados. Debes respirar con el vientre en vez de con el pecho e inspirar por la nariz y expirar por la boca. Presta atención al sonido y al ritmo de la respiración. Aunque la mente deambule en otros pensamientos, tienes que centrar tu mente en seguir tu respiración.
- Quédate embobado[6]. Este ejercicio persigue centrar toda tu atención en un objeto que absorba todo tu interés. Cualquier objeto puede valerte para practicar esta técnica, desde tu reloj hasta el pomo de una puerta. La clave se encuentra en liberar tus pensamientos y centrar tu poder mental en el momento presente. También puedes cerrar los ojos y focalizarte en escuchar lo que ocurre a tu alrededor.
- Conviértete espectador de tus pensamientos y sensaciones[7]. Adopta una postura cómoda y relajada con la espalda erguida, preferentemente sentado. Cierra los ojos y déjate llevar. Ahora, observa detenidamente tus pensamientos sin necesidad de interrumpirlos o modificarlos. Eres, simplemente, un espectador de ellos. Del mismo modo, aprecia todas las sensaciones de tu cuerpo sin juzgar ni alterar nada. Reencuéntrate con tu cuerpo.
Conclusión Para Cambiar De Vida
En el momento en el que empieces a integrar estos 9 ingredientes mágicos en tu menú diario, comenzarás a notar cambios reales y cuantificables en tu vida.
La imaginación te permitirá ver y crear nuevas oportunidades allí donde antes no había nada.
La fe será tu fiel acompañante en todo el proceso que debas recorrer, estará contigo hasta el fin de tus días. Siempre que creas en ella, ella creerá en ti.
La persistencia te animará a que te levantes tras cada caída, tras cada derrota. Te retará a que te comprometas con tus sueños y te dará fuerzas para seguir.
La confianza pensará que eres el mejor, el más grande. Además, reforzará tu autoestima y renovará tus energías hacia tu propósito cuando nadie más crea en ti.
Las decisiones enfocadas serán tu guía. Te permitirán seguir el camino correcto para llegar al punto deseado en tu mapa del tesoro. Te posibilitarán reflexionar y orientar correctamente tu brújula.
Las historias que te relatas a ti mismo constantemente cambiarán y se adecuarán al tipo de persona en el que te quieres convertir. Tus historias crearán a su protagonista deseado.
Las emociones y los estados de ánimo te sonreirán, se divertirán contigo, llorarán de pena, alegría, tristeza y felicidad. Todas te susurrarán su mensaje al oído y tú recordarás que mientras unas vienen, otras van.
Las preguntas te iluminarán, se convertirán en tu luz. En este sentido, sólo ellas te abrirán las puertas del cambio porque ellas son la llave de tu futuro.
El Mindfullness te hará despertar de tu rutina. Te revelará que lo mejor que te va a pasar en la vida está sucediendo en este mismo momento. Tu felicidad está aquí y ahora.
Espero que todos estos conceptos, términos y referencias te ayuden a cambiar de vida y dirigirla hacia tu estado ideal de manera responsable, coherente y consciente. Te deseo buena suerte 🙂
¿Quieres probar mis servicios?
¿Qué te parecería ayudar a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo a cambiar de vida?, ¿a quién podría serle útil toda la información aquí contenida? Me harías un favor enorme si compartieras este post con aquellas personas que crees que pudieran estar interesadas.
Aportarle valor a los demás es lo que te hará a ti mismo valioso 😀
¿Me ayudas a difundir este mensaje? Comenta y Comparte 🙂

Además, te convertirás en miembro VIP. Ser miembro VIP significa:
Recibir Gratuitamente un Curso por Email con Información Exclusiva + Este Magnífico E-book
Te ofrezco todo esto por confiar en mí. ¡Mil gracias!
Si lo lees y haces todos los ejercicios comenzarás a construir TU propia Vida Extraordinaria. Compruébalo por ti mismo.
100% libre de correo basura, sólo información de calidad.
Fuentes De Información
- https://es.wikipedia.org/wiki/Imaginaci%C3%B3n
- https://lamenteesmaravillosa.com/el-poder-de-la-imaginacion/#
- http://definicion.de/imaginacion/
- http://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/quince-frases-geniales-de-albert-einstein
- http://dle.rae.es/?id=HhQFq5H|HhR0WJY
- http://conceptodefinicion.de/fe/
- http://www.sebascelis.com/la-verdad-acerca-de-la-persistencia/
- http://www.kathegiraldo.com/persistencia/
- https://www.entrepreneur.com/article/268105
- http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/7-habitos-para-ser-mas-persistente#imagen-1
- http://www.enfemenino.com/consejos/tener-confianza-en-uno-mismo-confiar-s448925.html
- https://www.entrepreneur.com/article/267626
- http://yoriento.com/2015/07/como-decidir.html/
- https://prezi.com/yjago0th2v9l/como-decidir-mejor-y-mas-rapido/
Referencias Dentro Del Texto
[1] http://dle.rae.es/?id=EjXP0mU
[2] http://dle.rae.es/?id=GjqhajH
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_%C3%A1nimo
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Mindfulness_(psicolog%C3%ADa)
[5] http://www.recursosdeautoayuda.com/ejercicios-de-mindfulness-o-atencion/
[6] https://creatiabusiness.com/7-ejercicios-mindfulness-que-puedes-realizar-en-casa/
[7] https://psicologiaymente.net/meditacion/ejercicios-mindfulness-mejorar-bienestar
Tony Ciudad
Latest posts by Tony Ciudad (see all)
- Aprendizajes de Narrativa Digital - 7 junio, 2019
- - 20 enero, 2019
- Mediación digital y construcción colectiva del conocimiento - 12 enero, 2019
Deja un comentario